miércoles, 16 de julio de 2014

Sensibilidad ISO

Sensibilidad ISO


La sensibilidad ISO marca la cantidad de luz que necesita nuestra cámara para hacer una fotografía.
Refleja lo receptivo que se muestra el sensor de nuestra cámara ante la luz que actúa sobre él. Una mayor sensibilidad hará que, a igual cantidad de luz y tiempo de incidencia, el sensor se haya excitado más y, por tanto, la fotografía tenga una mayor exposición.

 

- La mayor calidad de imagen con una cámara digital se obtendrá usándola a su menor sensibilidad ISO equivalente.

- Cuanto más pequeño es el valor ISO, menos sensible a la luz es la película de la cámara o el sensor. Cuanto mayor es el valor ISO, más sensible a la luz es la película de la cámara o el sensor. Con un valor ISO alto, es posible hacer fotos en la oscuridad.

- Si utiliza un valor ISO alto, como 400, 800 o 1600, las fotos incluirán más ruido que con valores ISO más bajos. Sin embargo, los tiempos de exposición son más cortos que con valores ISO más bajos. También obtiene menos desenfoque de un objeto en movimiento y, probablemente, también menos desenfoque debido a movimientos de la cámara.

El incremento de la sensiblidad es muy importante e irremplazable en condiciones de baja iluminación, en situaciones en las que necesitas tiempos de exposición muy reducidos, o en situaciones que combinan ambos factores.

Antes de “subir un paso” la sensibilidad del sensor, piensa si mediante la modificación de apertura y/o exposición o el uso de un trípode podrías conseguir un acabado similar pero sin necesitar modificar el valor de la sensibilidad. Sí, me has pillado, esta regla es la misma que la anterior, utiliza siempre la menor sensibilidad que puedas.

ISO 100 para fotografía de día, al aire libre o fotografía nocturna en la que dispones de trípode y no hay movimiento en la escena; ISO 200 para fotografía nocturna en la que no dispones de la posibilidad de ampliar el tiempo de exposición lo suficiente como para poder usar ISO 100, o bien hay movimiento en la escena; ISO 400 para fotografía nocturna que exige rápidos tiempos de exposición con el objeto de congelar el movimiento. Valores superiores a ISO 400 deberías evitarlos en la medida de lo posible, aunque con el tiempo las cámaras han mejorado y, dependiendo de tu equipo, el resultado puede ser más o menos aceptable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario